TRATAMIENTOS

Injertos

En algunas ocasiones, es necesario la realización de injertos, mediante técnicas avanzadas de cirugía plástica, que reparan y corrigen ciertos defectos existentes:

• Injertos de hueso: para recuperar el que se ha perdido por enfermedad periodontal y/o para favorecer su nuevo crecimiento.

Actualmente, podemos dar solución a los casos con insuficiente hueso, mediante técnicas de regeneración.

Del mismo modo, se pueden tratar aquellos casos de periimplantitis que lo requieren.

• Injertos de encía: Existen diferentes técnicas quirúrgicas mediante injertos de encía, tomados del paciente o de otras fuentes, que permiten realizar recubrimientos y aportar encía donde no existe.

• En aquellos casos en los que los dientes exponen su raíz, debido a que la encía se ha retraído.

• En aquellas localizaciones donde la encía es demasiado fina o móvil, para evitar una retracción.

• También nos permiten dejar una encía lo suficientemente preparada para adaptar puentes convencionales, prótesis, … y corregir problemas habituales relacionados con los implantes, como la falta de encía gruesa alrededor de los mismos, para protegerlos y aumentar la estética.

• Los frenillos pueden ejercer una tracción excesiva de la encía provocando recesiones localizadas, con lo que, hay ocasiones en las que será necesario colocar un injerto de encía tras eliminar el frenillo para evitar recidivas.

• Se trata de una intervención quirúrgica mediante técnicas de microcirugía, y con anestesia local.